Liberalismo
Indaga la mejor forma de gobierno que permita a la permita a la persona buscar la vida como él o ella crea conveniente dentro de un marco neutral, y da la posibilidad de aplicación del ideal liberal (libertad y la tolerancia en lugar de nociones de justicia e intervención; derechos como, atecion medica y educación gratuitos; reducción del papel del Estado al mínimo necesario: El Estado debería encargarse de la seguridad (ejercito y policía para garantizar las libertades ciudadanas) y de la justicia (poder judicial independiente del poder político).
Conservatismo
Favorece las tradiciones y se opone a los cambios políticos, sociales o económicos radicales, oponiéndose al progresivo. Apoya el Estado, que ha resistido durante los siglos, y políticamente es reservado en la manipulación de las instituciones políticas.
Marxismo
Los marxistas afirman que cualquier Estado tiene un carácter de clase, y que no es más que el aparato armado y administrativo que ejerce los intereses de la clase social dominante.
Socialismo
Un Estado socialista es dedicado a la construcción de una sociedad socialista. A menudo incluye por lo menos la nacionalización de las << alturas dominantes>> de la economía.
Anarquismo
Su significado es un sistema social y político sin un estado o en términos más generales, de una sociedad que se caracteriza por una falta de estructuras jerárquicas o autoritarias. Toda institución que es incompatible con la vida libremente elegida es atacada, criticada y rechazada.
Integrismo
Defiende la concepción del Estado subordinado a la religión que un grupo dominante ejerce.
Pluralismo
Los pluralistas ven a la sociedad como un conjunto de individuos y grupos, que están compitiendo por el poder político.
No hay comentarios:
Publicar un comentario