martes, 25 de abril de 2017

Filosofía y arte

La filosofía, la ciencia y el arte se diferencian principalmente según su tema y materia, así como la delos medios por los cuales se reflejan, transforman y expresan. 
En cierto sentido, el arte, como la filosofía, refleja la realidad en su relación con el hombre, su mundo espiritual, y las relaciones entre los individuos en su interacción con el mundo. 

En cierto sentido generalizado, el verdadero filósofo es como un porta. También él debe poseer el don estético de pensamiento asociativo libre en imágenes integrales. Y en general uno no puede lograr la verdadera perfección del pensamiento creativo en cualquier campo sin desarrollar la capacidad de percibir la realidad desde el punto de vista estético. Sin este precioso prisma intelectual a través del cual la gente ve el mundo, todo lo que va más allá de la descripción empírica de los hechos, más allá de las fórmulas y gráficos, puede parecer débil y confuso.

Mientras que la filosofía y la ciencia tienden a atraernos a "la selva de las abstracciones", el arte sonríe sobre todo, dotando de su integración e imágenes coloridas.   

Una característica indispensable de arte es su capacidad para transmitir información en un aspecto evaluativo. El arte es una combinación de actitudes cognitivas y evaluativas del hombre con la realidad, registrada en palabras, colores, formas plásticas o sonidos, melódicamente dispuestos. Como filosofía, el arte también tiene una función profundamente comunicativa. A través de él, las personas comunican entre sí sus sentimientos más íntimos, sus pensamientos más íntimos e infinitamente variados y conmovedores. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario