martes, 25 de abril de 2017

Autonomía y heteronomía

La palabra autonomía deriva de los vocablos latinos autos (por uno mismo) y nomos (ley) o sea, darse alguien sus propios layes, sin instrusiones extrañas. Significa por lo tanto, ausencia de dependencia, de lazo y presiones para expresar las ideas, pensamientos o acciones. 
Es la capacidad que tiene un individuo para la autodeterminación. Es un concepto muy controvertido que aparece en una serie de ámbitos diferentes. Por ejemplo, está el concepto tradicional de autonomía, que por lo general funciona como un deseo por la libertad en alguna área de la vida de uno, y que puede o no estar conectado con la idea del agente del bien moral. Este concepto tradicional de autonomía  difumina las distinciones entre autonomía personal,autonomía moral y autonomía política.

La heteronomía es un término que se emplea en al ámbito de la filosofía ética. El concepto fue creado por Kant con el que se justifican las leyes que obedecemos. Lo utilizó para denominar a la voluntad que no se encuentra determinada por la razón del individuo, sino más bien por cuestiones ajenas a éste, entre ellas: las voluntades de los demás, las diferentes cosas con las cuales enteractuamos en nuestro entorno social, la voluntad de dios y la sensibilidad. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario