miércoles, 12 de abril de 2017

Filosofía del lenguaje y naturaleza del lenguaje

Es la indagación razonada de: los orígenes del lenguaje, la naturaleza del significado, el uso y el conocimiento de la lengua, y la relación entre el lenguaje y la realidad. Se aplica en cierta medida con el estudio de la epistemología, lógica, filosofía de la mente y de otros campos (incluyendo la lingüística y la psicología), aunque para muchos filósofos analíticos es una disciplina importante por su propio derecho. 

Hace preguntas como "¿Qué es lo que significa?", "¿Cómo el idioma se refiere al mundo real?", "¿Es el lenguaje aprendido o es innato?", "¿De qué manera el significado de una oración emerge de sus partes?". 

Los filósofos del lenguaje piensan que el significado de una palabra puede verificarse de un diccionario o una enciclopedia y con base en esto se puede hablar y formular las oraciones de forma correcta.

El lenguaje y la verdad son importantes no sólo porque son usados en nuestra vida diaria, sino porque el lenguaje forma el desarrollo humano desde la primera infancia y continúa hasta la muerte. El conocimiento en sí mismo se enlaza con el lenguaje. Las nociones de uno mismo, la experiencia y la existencia pueden depender totalmente de cómo el lenguaje es usado y aprendido a través de la vida. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario